Siempre que tengas el acompañamiento adecuado, la cesión de derechos representa una forma segura, estratégica y más accesible de comprar vivienda o invertir en propiedad raíz. Especialmente en ciudades como Medellín y su área metropolitana, donde el crecimiento urbanístico ha disparado la valorización en proyectos en planos.
¿Te gustaría comprar vivienda sin empezar desde cero?
¿Te gustaría comprar vivienda sin empezar desde cero?
En el mercado inmobiliario actual, donde los precios suben rápidamente y el acceso al crédito puede ser complejo, cada vez más compradores están descubriendo una alternativa inteligente: la cesión de derechos de proyectos inmobiliarios.
Este mecanismo no solo permite acceder a una propiedad en etapa avanzada, sino también ganar valorización sin esperar años. En este artículo te explicamos cómo funciona y por qué puede ser la oportunidad que estabas esperando.

¿Qué es una cesión de derechos inmobiliarios?
La cesión de derechos es un proceso legal mediante el cual una persona que compró un inmueble en un proyecto en planos, transfiere su posición contractual a un nuevo comprador. Es decir, tú tomas su lugar en el contrato con la constructora, asumiendo lo que ya se ha pagado y el saldo pendiente del inmueble.
Este modelo es común en proyectos en curso, especialmente cuando el comprador original no puede continuar con la inversión y desea recuperar lo que ha pagado.
Beneficios clave de comprar por cesión de derechos.
1. Ganas valorización sin esperar.
Uno de los mayores beneficios es que accedes a un inmueble que ha aumentado de valor, pero pagas un precio más bajo, ya que el cedente lo compró en una etapa anterior. Es como si compraras con descuento, pero con valorización asegurada.
2. Entrega más rápida del inmueble
A diferencia de comprar en planos desde cero (donde puedes esperar entre 2 y 3 años), con una cesión normalmente el proyecto ya está avanzado. Eso significa menos tiempo de espera para vivir, arrendar o escriturar.
3. Negociación directa y clara
Puedes negociar directamente con el cedente el valor que ha invertido. Generalmente, esto incluye el monto ya pagado de la cuota inicial, y puedes acordar la forma de pago para asumir el resto con la constructora.
4. Tiempo para tramitar tu crédito
Aunque en la mayoría de los casos necesitarás un crédito hipotecario para pagar el saldo pendiente al final del proceso, tendrás más tiempo para prepararte, reunir documentos y buscar la mejor opción financiera.
¿Quiénes se benefician más de una cesión?
Este tipo de negocio es ideal para:
Personas que no califican aún para crédito hipotecario, pero están cerca de lograrlo.
Inversionistas que buscan ganarse la valorización sin comprar en etapas iniciales.
Familias jóvenes que quieren su primera vivienda sin esperar años.
Personas con capital disponible que prefieren evitar aumentos en el valor del proyecto.
¿Buscas cesiones disponibles en Medellín, Valle de Aburrá u Oriente Antioqueño?
En Umbral Arrendamientos y Venta de Usados te ayudamos a encontrar oportunidades reales de cesión con respaldo, legalidad y experiencia.
Contamos con un portafolio actualizado de proyectos en curso que pueden entregarse en menos tiempo y con condiciones que se adaptan a tu realidad..