Consejos para invertir en propiedad raíz

Principales consejos para invertir en propiedad raíz

Consejos para invertir

en propiedad raíz

Sabemos que el negocio inmobiliario es todo un universo por explorar, y que iniciar en él puede ser un poco abrumador si es tu primera vez. Pero… ¡tranqui! Nosotros nos apoyaremos de nuestra trayectoria y experiencia, para contarte algunos consejos que serán de mucha utilidad para dar los primeros pasos en esta gran aventura invertir en propiedad raíz.

La inexperiencia puede tenderte algunas trampas, pero, con la información que diseñamos para ti en este blog, quizá salgas totalmente ileso y con muchos beneficios económicos a corto, mediano y largo plazo. ¡Toma lápiz y papel y empecemos!

  • Que no haya fuentes hídricas cerca: sí la propiedad que deseas comprar está cerca de un río, quebrada o arroyo, tiende a tener una desvalorización comercial por el riesgo que tiene de colapso ante un evento natural.
  • Revisa la antigüedad de la propiedad: Revisa que el apartamento no sea muy antiguo porque esto representa riesgo de daños estructurales y costos elevados de remodelación.
  • ¿Cuáles son los vecinos?: un punto importantísimo que muchas personas suelen obviar. Analiza quiénes son tus vecinos, y no solo nos referimos a las personas que habitan otros inmuebles, sino también a los establecimientos de comercio que están cerca. ¡Nadie quiere vivir en una zona ruidosa o insegura!